
Esta guía ilustrada le proporcionará información sobre las plagas más comunes del manzano, peral y cerezo en la zona Este del Estado de Washington. Aquí encontrará la descripción, ciclo de vida, tipo de daño, formas de muestreo de las plagas y cuando se debería realizar algún tipo de acción para controlarlas. También encontrará información sobre los enemigos naturales (depredadores y parásitos) de las plagas y sobre las enfermedades más comunes en los huertos.
Para cada plaga o enfermedad se ha seleccionado el nombre en español más parecido al nombre en inglés, el cual es común escucharlo en los huertos de esta área. Esto es porque que este manual fue diseñado para los trabajadores de la industria frutícola del estado de Washington.
Los nombres comunes pueden variar de región en región, pero los nombres científicos son los mismos en todo el mundo, por lo que después del nombre común de la plaga o enfermedad encontrarás el nombre científico, así como el número de la figura que le corresponde. También, después del nombre de cada plaga, se encuentra un dibujo que indica a que cultivo ataca, por ejemplo: Icono de manzana, indica que ataca al manzano; Icono de pera indica que ataca al peral y el Icono de cereza significa que ataca al cerezo.
En la descripción de los insectos y ácaros también se incluyen los pasos para monitorearlos en la huerta. Muchos de estos métodos de monitoreo han sido desarrollados por entomólogos (científicos que estudian a los insectos), pero otros han sido desarrollados y establecidos por la práctica y experiencia de asesores o consultantes de campo. Como un ejemplo, los tamaños de muestra sugeridos de 500 brotes ó 25 árboles, por lo general, es apropiado para huertos de 10 o 20 acres, pero si las huertas son más grandes, o si no son uniformes, entonces se deben muestrear más brotes o árboles.Para la mayoría de las plagas presentadas en este manual, se incluye una sección de Umbral de Acción, el cual es definido como la densidad (cantidad de insectos por unidad de área, por ejemplo: número de ácaros por hoja) en la cual una plaga debería ser controlada para evitar daños económicos al cultivo.
Los umbrales de acción que se incluyen en este manual han sido determinados a través de investigación científica y/o por la experiencia de los asesores y consultantes. Para algunas otras plagas mencionadas en este manual, no se indican umbrales de acción, debido a que no ha sido práctico establecerlos.
Aunque aquí se mencionan algunos nombres de pesticidas comúnmente usados en los huertos, no se pretende que este manual sea una guía para su aplicación.
Son los asesores de campo los que recomendarán que tipo de pesticida se debe utilizar en el huerto, dependiendo de cómo y cuanta plaga se encuentre después del monitoreo.
Descargar el libro Aquí