El director del Instituto de Salud de Anzoátegui, José Parra, dio a conocer las cifras de contagiados por el mosquito Aedes Aegipty o “patas blancas”, durante el pasado año. Evidencian una disminución de 52% de afectados con relación a 2007. Ente continúa operativo de vacunación contra patologías virales.
BARCELONA.- Durante el año 2008 hubo 2.195 casos de dengue en el estado Anzoátegui, es decir 2.386 menos que en 2007, cuando el número de afectados se ubicó en 4.581 contagiados por el mosquito Aedes Aegipty o “patas blancas”. El balance fue ofrecido por el director del Instituto de la Salud del estado Anzoátegui (Saludanz), José Parra, quien indicó que el reporte se hizo hasta la semana 51 del pasado período.Según la página web de Ministerio del Poder Popular para la Salud (Mpps), efectivamente en 2007 hubo 4.581 enfermos de dengue, por lo que al contrastar ambas cifras, se puede afirmar que hubo una disminución de 52% en el brote de la patología en la entidad.Con relación a la lucha para eliminar el insecto transmisor, el director del ente gubernamental explicó que se repiten las medidas aplicadas durante 2008, junto con los comités de salud y Consejo Comunales, como operativos de fumigación. Estas jornadas se han intensificado en los municipios Bolívar, Sotillo, Anaco y Simón Rodríguez.Asimismo, Parra informó sobre la continuidad de las campañas de inmunización contra diferentes enfermedades. Acotó que, por ejemplo, prosiguen la vacunación contra la fiebre amarilla, supraviral, hepatitis, antigripal, antipolio y neumococo, que se coloca a las personas mayores de 50 años.Calificó de buena la cobertura del plan médico preventivo que estaba proyectado para atender a una población de 500 mil personas. Resaltó que en enero de 2009 han suministrado más de 300 dosis. Estiman cumplir en 100% la meta propuesta para el mes de febrero, cuando culminará el cronograma establecido por Saludanz.
Fuente: www.eltiempo.com.ve